¿Tu Web NO es Aprobada por AdSense? Consejos Clave para el Éxito
Si estás intentando monetizar tu sitio web con Google AdSense y te encuentras con un «no», ¡no estás solo! Es una de las experiencias más frustrantes para cualquier creador de contenido. En unnomada.com, hemos pasado por ello y sabemos lo tedioso que puede ser.
Si has recibido un mensaje como «El sitio web no funciona o no está disponible», pero sabes que tu página está en línea y accesible, es hora de ir un paso más allá. AdSense tiene requisitos estrictos y, a veces, la solución no es tan obvia como parece.
Aquí te desglosamos los puntos clave y consejos para lograr que AdSense le dé el visto bueno a tu proyecto:
1. «El Sitio Web No Funciona»: Más Allá de la Apariencia
Este es el mensaje que nos ha traído hasta aquí. Si tu web carga perfectamente para ti, ¿por qué AdSense dice lo contrario?
- Verifica la URL Exacta: Parece obvio, pero un pequeño error tipográfico en la URL que enviaste a AdSense (por ejemplo, una letra de más o de menos, o un
http
en lugar dehttps
) puede ser el culpable. Vuelve a tu solicitud de AdSense y compárala milimétricamente con la URL de tu navegador. - Problemas Temporales del Servidor: Tu web puede estar online el 99% del tiempo, pero si el rastreador de AdSense intentó acceder en un momento de micro-caída del servidor o de un problema de DNS, lo habrá registrado como «no disponible». No puedes controlar esto al 100%, pero asegúrate de que tu proveedor de hosting sea fiable.
robots.txt
y Rastreo: Asegúrate de que tu archivorobots.txt
(lo encuentras entudominio.com/robots.txt
) no esté bloqueando a los rastreadores de Google (especialmente «Mediapartners-Google» y «Googlebot»). UnDisallow: /
mal colocado podría ser la razón.
2. Contenido: Calidad, Cantidad y Valor
AdSense no solo quiere un sitio que funcione, quiere un sitio que ofrezca valor a sus usuarios.
- Contenido Original y Útil: Tu contenido debe ser único, bien investigado y aportar valor real al lector. Evita copiar o reescribir superficialmente lo que ya existe. Google busca la originalidad y la autoridad.
- Suficiente Contenido: Si tu web es muy nueva o tiene muy pocas páginas, AdSense podría considerarla «insuficiente». Si bien no hay un número mágico, muchos expertos sugieren tener al menos 15-20 artículos de calidad publicados antes de solicitar. Esto demuestra que el sitio está activo y en crecimiento.
- Contenido Legible y Bien Estructurado: Usa encabezados (H2, H3), párrafos cortos, listas y negritas para facilitar la lectura. Un buen formato mejora la experiencia del usuario.
3. Navegación y Experiencia del Usuario (UX)
Un sitio fácil de usar y navegar es fundamental.
- Menú Claro y Completo: Los usuarios deben poder encontrar fácilmente lo que buscan. Asegúrate de tener un menú de navegación claro que enlace a las secciones importantes de tu web.
- Páginas Legales Esenciales: Es obligatorio tener páginas de «Política de Privacidad», «Términos y Condiciones» (si aplica) y «Contacto». Estas páginas demuestran profesionalidad y cumplimiento legal. Asegúrate de que sean fácilmente accesibles desde cualquier parte de tu sitio (normalmente desde el pie de página).
- Diseño Responsivo: Tu sitio debe verse y funcionar bien en todos los dispositivos (ordenadores, tablets, móviles). La mayoría de los usuarios acceden desde móviles hoy en día.
- Velocidad de Carga: Un sitio lento puede ser interpretado como una mala experiencia. Optimiza tus imágenes, usa un buen hosting y revisa las Core Web Vitals de Google.
4. Implementación del ads.txt
Este es un pequeño archivo, pero muy importante.
- ¿Qué es? El
ads.txt
es un archivo de texto simple que debes colocar en la raíz de tu dominio (por ejemplo,https://unnomada.com/ads.txt
). Le dice a los compradores de anuncios quién está autorizado para vender tu inventario publicitario. - ¿Cómo obtenerlo? AdSense te proporcionará el contenido exacto de este archivo en tu cuenta. Asegúrate de copiarlo y pegarlo tal cual.
- Tiempo de Propagación: Una vez subido, puede tardar hasta 24-48 horas en ser procesado por AdSense.
5. ¿Qué hacer si te Rechazan de Nuevo?
Si has revisado todo y sigues sin ser aprobado:
- No te rindas: Es un proceso que requiere paciencia.
- Vuelve a revisar: Cada punto, con calma. A veces, la solución es algo que pasaste por alto.
- Solicita la Revisión: En tu cuenta de AdSense, marca la casilla «Confirmo que he resuelto los problemas» y luego haz clic en «Solicitar revisión». Esto le dice a Google que tu sitio está listo para otra inspección.
- Comunidad de Ayuda: Explora la Comunidad de Ayuda de Google AdSense. Otros editores han enfrentado problemas similares y podrías encontrar soluciones o, al menos, apoyo.
La aprobación de AdSense es un hito para cualquier webmaster. Si bien puede ser un camino con baches, al centrarte en ofrecer un sitio de alta calidad, útil para tus visitantes y que cumpla con todas las políticas de Google, estarás mucho más cerca de ver esos anuncios en tu web.

¡Mucho ánimo y a seguir creando contenido valioso!