Tipos, Instalación y Usos
Viajar en furgoneta camper es una experiencia increíble que nos conecta con la naturaleza y nos da una libertad inigualable. Sin embargo, cuando las temperaturas bajan, esa libertad puede volverse un desafío. ¿Quién no ha soñado con despertarse en su camper con una temperatura agradable, sin importar lo fría que esté la noche? La calefacción estática es la solución ideal para conseguirlo.
Este sistema es, sin duda, uno de los equipamientos más valorados por los campistas, permitiéndonos disfrutar de nuestra furgoneta durante todo el año y en cualquier clima. Pero, ¿qué es exactamente, cómo funciona y qué opciones hay en el mercado? ¡Vamos a verlo!
¿Qué es la Calefacción Estática y por qué la necesitas?
La calefacción estática es un sistema de calefacción independiente del motor del vehículo. Esto significa que puede funcionar mientras la furgoneta está parada y el motor apagado, consumiendo una cantidad mínima de energía y combustible. A diferencia de un calefactor portátil que puede ser ineficiente y peligroso por el consumo de oxígeno o la necesidad de una fuente de energía constante, la calefacción estática ofrece:
- Confort térmico: Mantén una temperatura constante y agradable en el interior de tu furgoneta, incluso en pleno invierno.
- Seguridad: Funcionan de forma segura, con circuitos cerrados de combustión y sistemas de ventilación que evitan la acumulación de gases nocivos.
- Autonomía: Permiten calentar durante horas o incluso días sin necesidad de arrancar el motor, ideal para pernoctas en lugares remotos.
- Deshumidificación: Ayudan a reducir la condensación dentro de la furgoneta, un problema común en climas fríos o húmedos.
Tipos de Calefacción Estática para Camper
Principalmente, encontramos dos tipos de calefacción estática en el mercado, que se diferencian por el tipo de combustible que utilizan:
1. Calefacción Estática Diésel

Son las más comunes y populares en el mundo camper. Funcionan quemando gasoil (diésel) que extraen directamente del depósito de combustible de la furgoneta.
- Ventajas:
- Combustible fácilmente accesible: Utilizan el mismo combustible de tu furgoneta, lo que simplifica el repostaje.
- Bajo consumo: Son muy eficientes y su consumo de diésel es sorprendentemente bajo.
- Potencia: Ofrecen una gran capacidad de calentamiento, adecuadas para furgonetas de cualquier tamaño.
- Desventajas:
- Ruido: Aunque ha mejorado mucho, pueden generar un ligero zumbido o «tic-tac» de la bomba de combustible.
- Olor: En raras ocasiones y si no están bien mantenidas, podrían emitir un ligero olor a gasoil.
Las marcas más conocidas en este segmento son Webasto y Eberspächer, líderes en el mercado por su fiabilidad y rendimiento. También han surgido opciones más económicas de marcas «chinas» que, aunque más asequibles, requieren una investigación exhaustiva sobre su calidad y seguridad.
2. Calefacción Estática a Gas (GLP)
Estas estufas utilizan gas propano o butano (GLP) de las bombonas que muchos campers ya llevan para la cocina o el calentador de agua.
- Ventajas:
- Silenciosas: Son extremadamente silenciosas en su funcionamiento.
- Calor seco: Generan un calor muy agradable y seco, lo que ayuda aún más con la condensación.
- Combustible multiuso: Si ya tienes gas para otros electrodomésticos, simplifies la instalación de combustible.
- Desventajas:
- Espacio para bombonas: Necesitas un compartimento específico para la bombona de gas, que debe estar homologado y ventilado al exterior por seguridad.
- Consumo de gas: Suelen consumir más gas que las de diésel, lo que puede significar más cambios de bombona.
- Disponibilidad de gas: En algunos países, el repostaje de GLP puede ser menos sencillo que el diésel.
Truma es el referente principal en calefacciones a gas para vehículos recreativos, ofreciendo sistemas integrados que combinan calefacción y agua caliente.
Consideraciones Clave para la Instalación
La instalación de una calefacción estática es un proceso que requiere precisión y, en muchos casos, la intervención de un profesional cualificado, especialmente si buscas la homologación de tu furgoneta camper. Algunos puntos vitales a tener en cuenta:
- Ubicación: El calefactor debe instalarse en un lugar donde no obstaculice el paso, esté protegido de golpes y permita una correcta distribución del aire caliente. A menudo se coloca bajo el asiento del copiloto, en un mueble o en los bajos de la furgoneta (en este caso, dentro de una caja protectora).
- Toma de combustible:
- Diésel: Se instala un «picador» o chupón en el depósito de combustible original del vehículo. Es crucial que quede a una altura que no vacíe completamente el depósito, evitando que te quedes sin combustible para el motor.
- Gas: Requiere una conexión segura y estanca a la instalación de gas de la furgoneta, con un regulador de presión adecuado.
- Salida de gases de combustión: Los gases de escape deben ser expulsados al exterior de forma segura, lejos de ventanas o entradas de aire. Esto se hace con un tubo de escape específico y un pasamuros estanco.
- Entrada de aire de combustión: El calefactor necesita tomar aire del exterior para la combustión. Este aire también se introduce mediante un conducto sellado al exterior.
- Distribución de aire caliente: Se instalan conductos y difusores para distribuir el aire caliente por el habitáculo de la furgoneta. Es importante planificar bien la ubicación de las salidas para un calor uniforme.
- Conexión eléctrica: Requieren una conexión a la batería auxiliar de la furgoneta (normalmente de 12V) para alimentar el ventilador y la electrónica. El consumo eléctrico es mínimo.
- Homologación: En España, cualquier modificación importante en el vehículo, como la instalación de una calefacción, debe ser homologada para estar en regla con la ITV y la normativa de vehículos. Consulta con un ingeniero o un taller especializado para asegurarte de cumplir todos los requisitos.
Usos y Mantenimiento Básico
Una vez instalada, la calefacción estática es increíblemente sencilla de usar. La mayoría de modelos vienen con un termostato o un panel de control digital que permite ajustar la temperatura deseada, programar horarios o incluso encenderla a distancia (en modelos avanzados).
Para prolongar la vida útil de tu calefacción y asegurar un funcionamiento óptimo, considera estos puntos de mantenimiento:
- Uso regular: Es recomendable encenderla al menos una vez al mes durante unos 10-15 minutos, incluso en verano, para evitar que se atasque el sistema de combustible.
- Limpieza de filtros: Si el modelo lo permite, revisar y limpiar los filtros de aire.
- Inspección visual: De vez en cuando, revisa visualmente las conexiones, tubos y la salida de gases para asegurarte de que todo esté en buen estado y sin obstrucciones.
- Servicio profesional: Para un mantenimiento más profundo o en caso de problemas, acude a un taller especializado.
Conclusión
Invertir en una calefacción estática para tu furgoneta camper es invertir en confort, autonomía y la posibilidad de disfrutar de tu vehículo los 365 días del año. Ya sea diésel o a gas, elegir el sistema adecuado dependerá de tus necesidades, tu tipo de furgoneta y tus preferencias.
Si estás pensando en camperizar tu furgoneta o mejorar tu equipamiento actual, la calefacción estática debería ser una de tus prioridades. ¿Estás listo para decir adiós al frío en tus aventuras camper?